Info Las Heras
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Deportes
    • Educación
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Rural
  • Agenda Comercial
  • Guía de profesionales
  • Servicios
    • Farmacias de turno
    • Horarios de colectivos
    • Horarios de trenes
    • Teléfonos útiles
martes, mayo 24, 2022
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Deportes
    • Educación
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Rural
  • Agenda Comercial
  • Guía de profesionales
  • Servicios
    • Farmacias de turno
    • Horarios de colectivos
    • Horarios de trenes
    • Teléfonos útiles
No Result
View All Result
Info Las Heras
No Result
View All Result
Home Noticias Locales

INFLACIÓN: LOS PRODUCTOS QUE MÁS SUBIERON DE PRECIO

L. Marchi by L. Marchi
13 de mayo de 2022
in Locales, Noticias, Sociedad
0
INFLACIÓN: LOS PRODUCTOS QUE MÁS SUBIERON DE PRECIO
0
SHARES
33
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El INDEC informó que abril tuvo 6% de inflación y ya acumula 23,1% en el primer cuatrimestre del año.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este jueves que la inflación de abril fue del 6% y alcanzó un 58% interanual, un récord en treinta años al superar el 57,3% que se había registrado durante el gobierno de Mauricio Macri en 2019.

El Gobierno nacional se anticipó a la difusión de los datos y, desde Francia, el presidente Alberto Fernández aseguró que «el programa económico va a ayudar a desacelerar la inflación», a la vez que se mostró «disconforme» con los resultados en la materia.

En esa dirección, el presidente acusó el impacto de la guerra en Ucrania sobre el precio interno de los alimentos, el cual algunas consultoras estiman en alrededor de 20% el total del shock externo.

Sin embargo, los dos rubros con mayor incidencia en la inflación de abril fueron «Prendas de vestir y calzado» y el de «Restaurantes y hoteles», dos sectores beneficiados por las políticas de protección y fomento del Gobierno nacional.

Mientras que Prendas de vestir sumó un alza del 9,9% en abril, en términos interanuales ascendió a 73,4% al igual que Restaurantes y hoteles, siendo por lejos los que más han subido los precios entre abril de 2021 y abril pasado.

El sector productivo de la indumentaria vive un importante momento de recuperación, principalmente desde su fuerte caída durante las políticas aperturistas de Mauricio Macri. Pero el gobierno actual no logra acomodar los precios del sector, aún cuando en marzo lanzó el programa «Acción Moda» por el que 70 marcas nacionales se comprometieron a vender 15 prendas a precios rebajados.

Por el lado de Restaurantes y Hoteles, el programa Pre Viaje ha sido un éxito si se observa el volumen de beneficiarios que aclanzó; mas, la cifra de 73,4% de inflación del sector, da cuenta que el mismo fue aprovechado principalmente por los agentes del sector para la remarcación de precios.

Al respecto de esto, cabe recordar las críticas que realizó la vicepresidenta Cristina Kirchner hacia el ministro de Desarrollo Productivo durante su discurso en Chaco, en el que fustigó a Matías Kulfas por su mirada «no intervencionista» de la economía, que se vio reflejada en que no ha puesto en valor y correcto funcionamiento a la secretaria de Comercio Interior que se encuentra a su cargo, y que había sido desmantelada.

¿Qué paso con los alimentos?

El caso de Alimentos y Bebidas muestra un incremento de 5,9%, levemente por debajo del promedio de precios de abril (el mes anterior fue 7,2%, en febrero alcanzó 7,5% y en enero sumó 4,9%).

Los aumentos en el rubro se encuentran, según INDEC, influenciados sobre todo por los panificados y productos derivados de trigo (10,7% en promedio), lácteos (6,5% en promedio), carnes y derivados (8,7%) y aceites (13,5% en promedio). Las frutas y verduras, en cambio, modificaron sus precios a la baja: -2,9% en promedio.

De acuerdo al Centro de Economía Política (CEPA), el precio de «el valor del shock externo alcanzaría 20,2% (la evolución de precios de alimentos en promedio alcanzó 13,5%). Dentro de esta problemática puede incluirse particularmente lo relacionado con productos derivados del trigo y los aceites».

Los 20 productos que más subieron de precio

Carne, fiambre y embutidos

 Filet de Merluza: pasó de $857,13 a $1003,68, es decir un aumento de 17,1% mensual. El acumulado en 2022 es de 43,9%. En términos interanuales el aumento fue de 78,7%.

Hamburguesas congeladas: pasó de $342,46 a $385,59, es decir un aumento de 12,6% mensual. El acumulado en 2022 es de 23,2%. En términos interanuales el aumento fue de 38,4%.

Pollo entero: pasó de $276,69 a $310, es decir un aumento de 12,1% mensual. El acumulado en 2022 es de 38,6%. En términos interanuales el aumento fue de 73,8%.

– Carne picada común: pasó de $559,84 a $614,62, es decir un aumento de 9,8% mensual. El acumulado en 2022 es de 21,2%. En términos interanuales el aumento fue de 64,9%.

Paleta: pasó de $898,84 a $975,31, es decir un aumento de 8,5% mensual. El acumulado en 2022 es de 27,5%. En términos interanuales el aumento fue de 65,3%.

Salchicha tipo viena: pasó de $135,82 a $147,29, es decir un aumento de 8,4% mensual. El acumulado en 2022 es de 22,5%. En términos interanuales el aumento fue de 42,9%.

Bebidas

 Vino común: pasó de $185,68 a $206,89, un incremento de 11,4% mensual. El acumulado en 2022 es de 26,7%. En términos interanuales el aumento fue de 92,4%.

Productos derivados del trigo

 – Harina de trigo común 000: pasó de $74,22 a $86,16 un incremento de 16,1% mensual. El acumulado en 2022 es de 44,9%. En términos interanuales el aumento fue de 85,7%.

Pan flauta: pasó de $265,71 a $295,24 un incremento de 11,1% mensual. El acumulado en 2022 es de 42%. En términos interanuales el aumento fue de 79,2%.

– Galletitas de agua: pasó de $103,67 a $114,38 un incremento de 10,3% mensual. El acumulado en 2022 es de 21,4%. En términos interanuales el aumento fue de 51%.

Fideos secos guiseros: pasó de $93,18 a $100,91 un incremento de 8,3 mensual. El acumulado en 2022 es de 28,6%. En términos interanuales el aumento fue de 46,5%.

Lácteos

 Yogurt Firme: pasó de $133,41 a $145,33, un incremento de 8,9% mensual. El acumulado en 2022 es de 19,5%. En términos interanuales el aumento fue de 85%.

Queso cremoso: pasó de $871,94 a $946,28, un incremento de 8,5% mensual. El acumulado en 2022 es de 32,7%. En términos interanuales el aumento fue de 60,1%.

Aceites

 Aceite de Girasol: pasó de $309,79 a $351,67, un incremento de 13,5% mensual. El acumulado en 2022 es de 18,5%. En términos interanuales el aumento fue de 59,2%.

Artículos de Limpieza

 – Lavandina: pasó de $80,48 a $89,65, un incremento de 11,4% mensual. El acumulado en 2022 es de 26,2%. En términos interanuales el aumento fue de 60,7%.

Jabón de pan: pasó de $82,79 a $89,71, un incremento de 8,4% mensual. El acumulado en 2022 es de 32%. En términos interanuales el aumento fue de 78%.

Higiene personal

 Jabón de tocador: pasó de $82,17 a $89,85, un incremento de 9,3% mensual. El acumulado en 2022 es de 29,1%. En términos interanuales el aumento fue de 71,9%.

Almacén

 Azúcar: pasó de $98,46 a $110,09, un incremento de 11,8% mensual. El acumulado en 2022 es de 34,7%. En términos interanuales el aumento fue de 58,1%.

Yerba: pasó de $249,24 a $274,13, un incremento de 10% mensual. El acumulado en 2022 es de 26,5%. En términos interanuales el aumento fue de 55,8%.

Huevos de gallina: pasó de $243,77 a $263,81, un incremento de 8,2% mensual. El acumulado en 2022 es de 65,2%. En términos interanuales el aumento fue de 97,7%.

Fuente: Infocielo.com

Tags: AumentosInflaciónLas HerasNoticiasPrecios
Previous Post

PLAN MI MOTO 2022: ¿CÓMO COMPRAR EN HASTA 48 CUOTAS CON BANCO NACIÓN?

Next Post

HORÓSCOPO DEL 13 DE MAYO

L. Marchi

L. Marchi

Next Post
HORÓSCOPO DEL 19 DE ABRIL

HORÓSCOPO DEL 13 DE MAYO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

il-volto
il-volto
il-volto
il-volto
il-volto
il-volto
il-volto
il-volto
il-volto
il-volto
il-volto
il-volto
il-volto
il-volto
il-volto

También puede interesarte…

  • CERRARÁN LAS CAJAS DEL BANCO SANTANDER

    CERRARÁN LAS CAJAS DEL BANCO SANTANDER

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MAÑANA COMIENZAN LOS NUEVOS HORARIOS DE COLECTIVOS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DESPIDIERON A MÁS DE 100 TRABAJADORES DE CABAÑA ARGENTINA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FUERTE ACCIDENTE EN RUTA 6

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ACCIDENTE FATAL EN RUTA 6

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Info Las Heras

Info Las Heras, portal de noticias de la ciudad de General Las Heras, Prov. de Buenos Aires

Seguinos

Buscar por categoria

Últimas noticias

VICTORIA ARRICAU FUE CONFIRMADA EN LA SELECCIÓN MAYOR PARA EL SUDAMERICANO

VICTORIA ARRICAU FUE CONFIRMADA EN LA SELECCIÓN MAYOR PARA EL SUDAMERICANO

23 de mayo de 2022
SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO EN EL HCANK

SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO EN EL HCANK

23 de mayo de 2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Deportes
    • Educación
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Rural
  • Agenda Comercial
  • Guía de profesionales
  • Servicios
    • Farmacias de turno
    • Horarios de colectivos
    • Horarios de trenes
    • Teléfonos útiles

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.