Con motivo de conmemorarse el Día de la Enfermería se celebró una misa en recordación de las víctimas del fatal accidente que les costara la vida a las enfermeras Alejandra Romero y Claribel Salas, como también a Sabrina Romero, el pasado 6 de noviembre, y resultaran heridos otros seis trabajadores que continúan con buena recuperación en sus domicilios.
Tras la ceremonia oficiada por los sacerdotes Ramón Costilla, de Cañuelas, y Luis Alvarado, de General Las Heras, de la que participaron familiares, compañeros de trabajo y autoridades del hospital, el personal de enfermería del establecimiento recibió los saludos correspondientes a la celebración de parte del Consejo de Administración y directivos, oportunidad en la que también se realizaron anuncios para el año 2019.
El doctor Rubén Rossi, presidente del Consejo de Administración del HCAS, junto a la doctora María del Carmen Vivera, Consejera por Nación, transmitió como autoridad y en representación del Consejo, el “profundo pesar por las pérdidas irreparables que nos ha conmovido absolutamente a todos. Si bien no hay nada que podamos hacer para revertir el dolor y sus ausencias, el Consejo de Administración resolvió otorgar un aporte económico a las familias que al menos le permita afrontar este momento”.
Rossi, a quién también acompañaban el director Ejecutivo del HCAS, doctor José Spala, y el director de Enfermería, licenciado Daniel Brizuela, agradeció al staff de enfermería su dedicación y solidaridad en horas tan difíciles y manifestó que la institución tiene en su planificación la jerarquización del personal de enfermería porque “somos partidarios de la capacitación que permita alcanzar al colectivo de enfermería un alto porcentaje de nivel profesional, objetivo que traerá aparejado no solo un mayor reconocimiento sino una mejor remuneración económica”.
Ante un grupo de profesionales reunidos en el auditorio, el resto estaba desarrollando sus tareas habituales y rotaban temporalmente para participar de la conmemoración, Rossi destacó que los enfermeros son uno de los pilares fundamentales de la institución: “a través de la enfermería de calidad se cumplen los principales objetivos para la obtención de los mejores resultados”.
“También estamos trabajando –dijo- en la firma de un nuevo convenio con el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires que nos permitirá una nueva modalidad de contratación del personal que redundará en una mejora indirecta para todos”.
Finalmente, el titular del Consejo de Administración, subrayó que el futuro del hospital es continuar creciendo, aumentando el caudal de trabajo con más respuestas para la comunidad, y el personal de enfermería es un componente trascendental que se irá incrementando en base a la cantidad de camas que se vayan poniendo operativas”.
Fuente: Prensa Hospital Cuenca Alta